Seleccionar página

¿Quiénes somos?

La Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera (IbizaPreservation) lleva 10 años promoviendo la sostenibilidad de Ibiza y Formentera, y ha colaborado desde sus inicios con todos los actores ambientales locales. Una de las cuestiones fundamentales para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y del paisaje agrícola de las islas es la supervivencia del sector ‘Pagés‘… el campesinado de Ibiza.

IbizaPreservation ha impulsado varios proyectos relacionados con el territorio, entre los que cabe citar:

Estos proyectos han puesto en evidencia la necesidad imperiosa de promover el consumo local. Ibiza Produce nace de la experiencia de IbizaPreservation en varios proyectos territoriales anteriores, y de una investigación de un año sobre la industria alimentaria ibicenca. El estudio realizado señalaba la existencia de varios cuellos de botella en el sector. Su principal conclusión era que en Ibiza la demanda de productos locales supera con creces la oferta local. Las explotaciones agrarias tienen capacidad para aumentar la producción, pero no lo harán mientras no exista un compromiso claro por parte del sector hotelero y de restauración. A su vez, este sector quiere tener garantizado una oferta de productos de calidad asegurada en cantidades suficientes y constantes. Algunos de los problemas adicionales detectados son la falta de visibilidad y de acceso a mercados de los productos; el desprestigio de la actividad agraria, que no resulta atractiva por lo que el número de jóvenes que cursan este tipo de estudios es cada vez menor; los problemas de diversa índole a los que se enfrentan las personas emprendedoras que quieren montar una empresa alimentaria; un etiquetado poco claro y falta de información sobre dónde comprar y consumir productos auténticamente ibicencos.

Nuestra iniciativa pretende responder a algunos de los problemas mencionados y servir de enlace comunicativo entre los distintos sectores, incluyendo el hotelero, de restauración, agrícola y productor, minorista, ONG e instituciones del gobierno local.  

 

Aspiramos a aumentar así el consumo de productos locales, favoreciendo un incremento de la superficie cultivada de forma respetuosa con el medio ambiente  y contribuyendo a conservar el paisaje y los recursos naturales de las isla.